miércoles, 11 de febrero de 2015

101 Cosas que aprendí en la Escuela de Arquitectura

101 things I learned in the school of architecture

101 things I learned in the school of architecture en Español

101 Cosas que aprendí en la escuela de arquitectura en Español


El famoso libro básico para estudiantes de Arquitectura que empiezan la larga carrera, pero en español. Ya no te fuerces traduciendo, este ya tiene una buena traducción.
Creditos: Zent Design 2D

Link de descarga.

sábado, 2 de agosto de 2014

Reconstrucción Virtual - Kaminal Juyú

Recorrido Virtual - Reconstrucción Virtual - Kaminal Juyú 

Analisis de la Arquitectura Prehispanica


Como proceso de aprendizaje y como aporte a la visualización de kaminal juyú, se realizo esta reconstrucción virtual de acuerdo a documentos investigados y poder llegar a deducir que actualmente los montículos de Kaminal juyú (algunos ya no existentes por urbanización) en realidad eran construcciones de piedra pómez y recubiertas con estuco para luego ser pintadas de color rojo (deducción).
Actualmente el lugar arqueológico no puede ser descubierto ya que la intemperie acabaría con las construcciones del Pre-clásico que apenas quedan y tener un vestigio de nuestros antepasados. La globalización y la industrialización actualmente ha acabado con muchos de estos vestigios acabando con los montículos con tal de hacer edificios comerciales, poniendo al capitalismo ante toda la historia, tratando estos vestigios como una operación "sin anestesia".
Es lamentable que las entidades gubernamentales tengan la ley de protección a Kaminal juyú cuando puedes justificar su "destrucción" con algo compensativo, con un museo o con remuneración económica. Es lamentable, tal caso es lo actualmente descubierto en los cerros El Naranjo Mixco, se encontraron con varios monticulos, algunos fueron destruidos. ¿y que paso? pues no lo sabemos, el IDAEH no ha publicado información pero esas nuevas residencias de Condado Naranjo, poseen algunos montículos ¿Que nos garantiza que no se han perdido algunos vestigios? ¿Que nos garantiza que se encuentren tiestos, vasijas incluso cadaveres? Lo único que puedo concluir, es que vivimos en una sociedad que nos interesa más el capitalismo ante toda historia pasada, el valor de nuestros antepasados se va perdiendo por la indiferencia de muchos y el valor económico de lo que se pueda dar en los terrenos. ¡Hasta cuando Guatemala! ¡hasta cuando despertaremos de nuestro letargo!.
Les dejo el link del vídeo, solo para que se den una idea de la gran acrópolis Kaminal Juyú.


Biografía informativa:
Documentos Prensa Libre
Asesor: Arq. Danilo Callen

Modelos Arquitectónicos 2

Modelos Arquitectónicos  2

Arq. Fernando Avila.

Esto es el proyecto grande de modelos arquitectónicos 2, un ejercicio largo en grupos de 10, este fue el resultado o más bien el proceso de toda la maqueta internamente, el edificio elaborado es el nuevo edificio de DIGA USAC.


Al final fue un resultado mas o menos satisfactorio de trabajo en equipo.


jueves, 7 de noviembre de 2013

Fake total http://3dsemulator.org/ eMu3Ds

No acostumbro a publicar esto, pero sé que esto ayudará a muchos. 
Buscando un emulador de Nintendo 3Ds pues me encontré con eMu3Ds el cual segun su pagina no se instala (por supuesto mentira) además que no ofrece roms (lo cual es raro también). Este bendito programa, pues si se instala y con ellos muchas diversas y molestas extensiones de Chrome y Firefox, entre ellas OkitSpace, AppsHat, iLivid, etc. Pronunciándolas y obligandotelas a instalar para que poco a poco te dé Bios, extensiones, etc. 

Si es lamentable lo sé, no hay emulador aún de Nintendo 3DS y pues por el momento solo queda conformarnos con los emuladores de GBA y NDS. 
Solo nos queda esperar a que salga un emulador de 3ds que si por si algún programador puede hacerlo funcionar. 

viernes, 3 de mayo de 2013

MANGA "TINTA DEL CREADOR"

Manga Guatemalteco

Mangaka guatemalteco nos muestra su arte.

A muchos de nosotros nos atraen este tipo de cosas... bueno está bien, a mi en lo personal me fascina mucho el anime y el manga; así que quiero compartirles el manga que está escribiendo un amigo, el cual me gustaría que lo vieran.
Esta muy entretenido, y ¡es gratis! pueden verlo y compartirlo. Tienen mi certificación que tendrán cinco minutos muy entretenidos.
A disfrutar!!
http://data.over-blog-kiwi.com/0/50/94/78/201304/ob_0b925153d6c62af0344ffc2ee55cb13e_la-tinta-del-creador.pdf el link directo de el manga,
y esta es la dirección del blog.
http://imaginacioninfinita.overblog.com/

Aporte,
Luis Barillas
Guatemala C.A.

domingo, 14 de abril de 2013

Diseño Arquitectonico 4- Proyecto Ceramoteca Finalizado


PROYECTO CERAMOTECA FINALIZADO

APLICANDO METÁFORA CONCEPTUAL

Proyecto finalizado, Ceramoteca para el IDAEH con los requerimientos del Ministerio de Cultura y Deportes, aplicando la Metáfora Conceptual en la Arquitectura.

Mostrando dinamismo en la plaza y combinándolo con la arquitectura. Dinamismo en el recorrido y dándole curvas a la edificación arquitectónica.
Plan Maestro mostrando la Misión y Visión así mismo las premisas que se usaron para causar el menor impacto ambiental y cultural posible debido a que los museos son patrimonio nacional, así mismo aprovechar el ambiente para mayor confort del usuario.
La metáfora fue aplicada a través de sensaciones al usuario, así también tomándola del concepto y combinándolas con ambientes.
Planta de todo el conjunto, mostrando vías de acceso y el impacto vehicular que ahí mismo provocará la Ceramoteca.

Planta Baja y sus respectivos ambientes.

Planta alta desde el nivel +0.85 mts. ya que la primera planta estará a un nivel de -2.00 mts.


SECCIONES
Secciones y elevaciones. Disculpas por la orientación de las imágenes pero es capricho de la pagina no enderezarlas.


Apuntes de detalles interiores. Se uso técnica de acuarela. Rompiendo un poco el esquema de la deconstrucción.

Apuntes de detalles interiores. Se uso técnica de acuarela.

CONJUTO DEL PROYECTO EN MAQUETA VOLUMETRICA








CREDITOS:

Compañeros:

Elvy Dylan Perez Ruiz

Verónica Alejandra Hernandez Blanco (visita su blog y vé sus proyectos en http://vero23chiquis.wix.com/veronicahdezda4#!acerca-de-mi/c46c).

Francisco José González Esquivel


Asesores:

-Dra. Sonia Fuentes

-Arq. Walter Aguilar

-Arqta. Gilda de León

-Arq. Julio Tórtola

-Arqta. Gloria Lara